sábado, 17 de febrero de 2024

Tarea 10 - Evaluando

 





En esta tarea vamos a ver diferentes herramientas de evaluación en un blog y a ajustar estrategias para lograr los objetivos establecidos.


- Añadir una entrada del blog comentando el uso de rúbricas.

Las rubricas fueron completadas/contestadas por los miembros del equipo, aunque al final las opciones eran limitadas, y en mi opinión, debido al tiempo y las opciones acabábamos decantándonos por la misma opción. Mas preguntas con mas opciones de respuesta generaría una

- Haced una autoevaluación de vuestro trabajo en esta parte de la asignatura, sobre todo en las actividades de la SA (y, por supuesto, no olvidéis postearlo en vuestro blog).

- ¿Hubierais otorgado la misma nota sin haber empleado las rubricas?

Probablemente pero no lo sé. Quizás hubiésemos pasado un poco más de tiempo valorando el trabajo realizado por los compañeros.

En general, el blog de actividades para clases ha sido una valiosa fuente de recursos e inspiración para nosotros (futuros educadores) que buscamos adquirir prácticas de enseñanza y crear experiencias de aprendizaje significativas y enriquecedoras para los estudiantes. 

Autoevaluación. Me ha gustado cómo hemos desarrollado la SA, el proceso y la dinámica de todas las actividades. Ha implicado reflexión sobre mi desempeño en la tarea. Me ha dado la oportunidad de ver mis fortalezas y debilidades, permitiendo identificar áreas de mejora y así ajustar estrategias para mejorar el rendimiento en futuros proyectos


Como crítica constructiva y estando de acuerdo con mis compañeros, reducir el número de actividades en el blog puede ayudar a mejorar la calidad, el enfoque y el impacto de tu contenido, lo que a su vez puede aumentar el interés y la participación.


Mi último comentario es algo que hemos mencionado durante la asignatura. El entorno educativo presenta una amplia variedad y a veces falta de orden en herramientas, tareas, contextos e aprendizaje, teorías y enfoques de profesores (de tener 2 presentaciones de asignaturas diferentes en un día, de repetir contenido en asignaturas o que los profesores piensen que contenido importante ya lo hemos dado en otra asignatura cuando no es así). Sugiero una estructuración más clara de las temáticas tratadas. A pesar de la diversidad en la formación y experiencia de los profesionales, especialmente en este programa, la enseñanza ha resultado muy enriquecedora para el alumnado. 


miércoles, 7 de febrero de 2024

Tarea 9. Depuración de la situación de aprendizaje

 



REALIMENTACIÓN (FEEDBACK)

Estos son los comentarios que hemos recibido en la Evaluación en clase de  nuestra situación de aprendizaje:

INFOGRAFÍA:

  • El título y la introducción está demasiado cargado de texto
  • El tamaño de las letras no es armónico, y algunos apartados (Objetivos) resultan difíciles de leer porque tienen la letra muy pequeña
DOCUMENTACIÓN DE SA:
  • Falta un apartado de anexos en que se incluyan las rúbricas que se van a utilizar
  • Los instrumentos de evaluación no están del todo detallados. Habría que dar información de cómo hacer la evaluación formativa.
  • Falta información acerca del sistema de recuperación
  • Sería bueno que estos documentos dirigidos a docentes incluyeran un apartado en el que se describa cómo el profesor se va a a hacer el seguimiento y la eficacia de la SA. ¿Ha funcionado?, ¿Se ha conseguido lo deseado?
  • Las actividades propuestas resultan algo repetitivas aunque bien descritas
  • Sería interesante organizar una partida/torneo en clase con los juegos programados por los alumnos

CAMBIOS REALIZADOS

INFOGRAFÍA:
  • Hemos cambiado el tamaño de las letras y reducido la parte de texto en algunas secciones, para que el póster sea más armónico y legible. 
  • Mantenemos el texto de descripción de la SA al comienzo. Consideramos que es necesario para entender la propuesta planteada, dado que el resto de información en el resto de la infografía se presenta de forma muy gráfica.



DOCUMENTACIÓN DE SA:
  • Hemos revisado las actividades propuestas y eliminado alguno de los entregables. Dejamos la tarea de preparar una presentación creativa y descriptiva para el final, y quitamos otras actividades similares relacionadas con la comunicación de ideas que se planteaban en fases intermedias del proyecto. También eliminamos la tarea de búsqueda de información sobre herramientas actuales de programación, centramos la búsqueda en aspecto del pasado, y determinamos SCRATCH como la herramienta actual de trabajo desde un principio. 
  • Incluimos un aparto de anexo para incluir ahí las rúbricas de evaluación de la actividad. En este ejercicio hemos adjuntado la rúbrica elaborada para evaluar este documento de SA. 
  • Hemos añadido un apartado con información sobre el método de recuperación
  • También hemos añadido una sección con directrices para el docente para hacer un seguimiento y evaluación de la SA. 
  • NOTA: Faltaban las rúbricas para completar la información sobre la evaluación. Sí que estaba especificado, al menos en parte, cómo se va a hacer la evaluación formativa. Los entregables asociados a cada una de las fases del proyecto que consisten en realizar un informe sobre el trabajo llevado a cabo en esa fase, se revisarán por el profesor con notas sobre errores o aspectos de mejora. Los alumnos tendrán oportunidad de trabajar sobre esas notas y presentar un informe mejorado, cuya nota constará en el registro de las evaluaciones.


Tarea 10 - Evaluando

  En esta tarea vamos a ver diferentes herramientas de evaluación en un blog y a ajustar estrategias para lograr los objetivos establecidos....